La venida de la virgen más cerca de todos los ilicitanos

Desde el pasado 23 de febrero de 2017 la venida de la Virgen de la Asunción se declaró Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunidad Valenciana, y además  la concejalía de turismo del Ayuntamiento de Elche  felicitó a la Sociedad Venida de la Virgen por una bonita iniciativa para la divulgación de esta tradición. Se trata de la edición de un cómic titulado «A la Platja Il.licitans» con más de 10.000 ejemplares que se han repartido en las oficinas de turismo  y que pretende acercar a los más jóvenes a esta celebración tan arraigada en la ciudad.

Además, se han realizado acciones a pie de calle de un cómic de esta representación. Los niños y niñas que han podido disfrutar de la presencia de Frances cantó quien visitó plaza Castilla montado en su caballo. Un acto amenizado por una colla de “dolçaina i tabalet” y una pareja de cabezudos.

Los cabezudos jugando con las niñas de plaza Castilla

El cómic ha sido realizado por el joven estudiante de bachillerato Óscar Hernández. Y se trata de una iniciativa de Visitelche y la Sociedad Venida de la Virgen con la que se pretende acercar las fiestas de la Venida de la Virgen a los más jóvenes.

La venida de la Virgen de la Asunción es una tradición de la ciudad de Elche en la que los ilicitanos se desplazan a la playa del Tamarit el 28 de diciembre para ver recibir a la patrona de la ciudad que llegó a la playa del Tamarit con una frase que ponía «Sóc per a Elx».

Frances Cantó a lomos de «Pedagogía»

El 28 de diciembre de 1370, Francesc Cantó quien vigilaba la costa pudo observar en las aguas del mar un arcón en cuyo interior se encontraba al imagen de la Virgen de la Asunción y un libro con los versos, la música y las indicaciones escénicas para la representación del Misteri d’Elx, lo que es llamado como «consueta». Pero cuenta la leyenda que Cantó anunció el hallazgo y el cabildo, sorprendido, publicó un decreto en el que obligaba a todos los ilicitanos para que fuesen a la playa a recoger la imagen, y cuando llegaron allí otro grupo de vecinos de Alicante y Orihuela también querían llevársela a sus pueblos. Y entonces, para solucionar tal conflicto, montaron el arca en un carro tirado por bueyes con los ojos vendados, al que situaron en un cruce de caminos para que ellos eligieran uno, y estos caminaron hacia Elche.

Desde ese año, la playa del Tamarit representa este encuentro entre la Virgen y el Cantó en la playa de Santa Pola, y desde allí se realiza una romería hasta Elche. Esta romería se hace la madrugada del 28 de diciembre desde la playa del Tamarit hasta el Hort de les Portes Encarnades en Elche.

A las 15:00 en punto, y con un gran traca para dar salida a la famosa carrera del guardacostas, que veloz va a anunciar el hallazgo al Concejo. La tradición hace publicar un bando,  y una comitiva sale para recoger el arcón. Una vez llega la romería a les Portes Encarnades, la patrona de Elche se traslada hasta la basílica de Santa María.

El día 29 de diciembre es festivo en la localidad y además hay otra procesión de la Venida de la Virgen que culmina, como no puede ser de otra forma en la tierra de las palmeras con una mascletá a las dos de la tarde. Unas Fiestas que que se han convertido de interés turístico autonómico de la Comunidad Valenciana que desde TuEscaparate.es te invitamos a disfrutarlas.

Colabora con TuEscaparate
¿Te gustaría patrocinar uno de los medios más emergentes de Elche? TuEscaparate es un medio que ayuda a conocer las entrañas de una ciudad, a sus ciudadanos, los proyectos que surgen entre palmeras. Te invitamos a que tú también seas protagonista de él, y quién sabe, quizás también podemos encontrar en ti esas historias que dan valor a nuestro medio. Contacta con nosotras.
More from administrador

Agenda Cultural del 19 al 28 de Julio en Elche

[title maintitle="Agenda Cultural" subtitle="del 19 al 28 de Julio"] Festival Internacional de...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *