Agenda cultural del 26 de febrero al 4 de marzo

Talleres, representación y exposición en L’Escorxador para empezar con El Mes del Teatro, vuelven el ciclo de literatura y el ciclo de La Movida, filmoteca, cine en valenciano y familiar en el Odeón, la OSCE en el Gran Teatro, teatro familiar en La Llotja, actividades en las bibliotecas, Las Clarisas y en las pedanías y la inauguración de la exposición «El Campo de Bram» en la semana de Elx Cultura.

Actividades de la Asociació Veïnal del Raval

El sábado 3 de marzo:
  • Mercadillo Ecológico
  • 11:00 Charla sobre Comercio Justo por Oxfarm Intermón d’Elx con catas de chocolate y tés. Centro Social del Raval (Plaza del Raval)
  • 16:30 Salida guiada para avistamiento de aves en el dormidero del Pantano de Elche
    • Lugar: Parking Autobuses de Elche. Desplazamiento en coches particulares y 40 min. de camino por montaña
    • Duración: 3 h 30 min
    • Guiado por los miembros de AHSA (Amigos de los Humedales)

Plaza Castilla

III ShowRoom Comuniones

Detalles, invitaciones, libros de firmas, regalos, calzado, mesas dulces, complementos, ropa de vestir, fotografía, listas de comunión, recordatorios, meseros, decoración…

Una oportunidad única para ver, en un solo día y en un solo lugar, todo lo que una familia necesita para organizar una comunión especial.

  • Fecha: 3 de Marzo
  • Lugar: HappyLab C/ Alfredo Mira Gran, 21
  • Horario: 11:00 a 20:00
  • Entrada libre

Centro L’Aljub

EL SHOWCOOKING ‘¡TODOS A LA COCINA!’ LLEGA A L’ALJUB PARA ENSEÑAR LA GASTRONOMÍA MÁS CREATIVA

Sábados del 24 de febrero al 10 de marzo.

Talleres gastronómicos para niños y adultos con los tres prestigiosos chefs Mateo Sierra, Juan Carlos Menéndez y Tomás López enseñarán a los asistentes nuevas y sorprendentes recetas.

  • Lugar: Plaza Central
  • Precio: Gratuita
  • Plazas: 60 plazas
  • Horario:
    • Talleres de adultos será de 11.00 a 12.00 y de 19.30 a 20.30 horas y el de los niños de 12.30 a 13.30 y de 18.00 a 19.00 horas. Todos los interesados podrán conseguir su entrada gratuita en la web de L’Aljub.

MUPE (Museo Paleontológico de Elche)

UNAS 500 PERSONAS DE DIFERENTES COLECTIVOS DISFRUTARÁN GRATIS DE LAS ACTIVIDADES DEL MUPE

Una nueva colaboración entre el Museo Paleontológico de Elche y la Obra Social ‘la Caixa’ permitirá que cerca de 500 personas tengan acceso gratuito a las diferentes propuestas que el museo ilicitano ponga en marcha a lo largo de este año. El acuerdo contempla acciones que van más allá de talleres didácticos y visitas guiadas, planteando el desarrollo conjunto de una programación integral y adaptada a cada colectivo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Museo Escolar de Pusol

TALLER DE TRENZADO DE ESPARTO

El próximo sábado 3 de marzo a las 11:30 horas empezará este primer taller de trenzado de esparto destinado a adultos y niños mayores de 10 años, con el objetivo de acercar al público esta artesanía y hacerlo partícipe de la tradición. El taller se desarrolla en las instalaciones del Museo Escolar de Pusol, y será impartido por miembros de la Asociación de Vecinos de la pedanía, con la participación de distintos grupos de trenzadores de esparto procedentes de Ibi, Murcia y Alicante (una colaboración que se inició en la Fireta del Camp d´Elx del año 2017).

Mes del Teatro y La Orquesta Mondragón en Elx Cultura

Talleres, representación y exposición en L’Escorxador para empezar con El Mes del Teatro, vuelven el ciclo de literatura y el ciclo de La Movida, filmoteca, cine en valenciano y familiar en el Odeón, la OSCE en el Gran Teatro, teatro familiar en La Llotja, actividades en las bibliotecas, Las Clarisas y en las pedanías y la inauguración de la exposición «El Campo de Bram» en la semana de Elx Cultura.

Biblioteca Pedro Salinas (El Altet)

El lunes 26 a las 18.30 horas en la Biblioteca Pedro Salinas (El Altet) se imparte el último taller gratuito «Inventando historias» dedicado al público infantil a partir de 6 años que deberá inscribirse previamente ya que el aforo es limitado.

Biblioteca Pedro Ibarra

Por su parte, en la Biblioteca Pedro Ibarra el viernes 2 a las 19.30 h Eva Gil Soriano presenta su novela Brujas.

Cines Odeón

La filmoteca semanal tiene bandera española con la película La librería de Isabel Coixet, premiada como mejor película en los Goya. La Librería se proyecta desde el miércoles 28 de febrero hasta el domingo 4 de marzo en su horario habitual. La película tendrá, como todos los jueves, una sesión baby a las 17.30 horas donde los padres y madres podrán acudir con sus bebés y dos pases en versión original subtitulada al castellano ese mismo día a las  20.00 y 22.30 h.

El mismo jueves día 1 se proyecta en valenciano Julia ist a las 19.30 y 22.00 h con entrada libre. La película cuenta el viaje a Berlín de Júlia, una estudiante de arquitectura de 21 años que se da cuenta de que no se conoce tan bien a sí misma como pensaba y que no tiene ni idea de lo que quiere hacer. También en valenciano, se proyecta el cine familiar Operació Cacauet 2. Missió: Salvar el parc el sábado 3 y domingo 4 de marzo en el horario se siempre.

La Llotja

También para el público infantil, esta semana se representa la obra infantil Los cabritillos en funciones concertadas con centros educativos en La Llotja, donde vuelve el Ciclo Cultural La Movida de los 80 con el concierto de La Orquesta Mondragón el sábado 3 de marzo a las 21.00 horas. La Orquesta Mondragón es una de las formaciones musicales pioneras en la fusión de la música y el teatro en España con el escéntrico cantante, Javier Gurruchaga y Popotxo Ayestarán, cómico que valiéndose únicamente de la mímica convertía cada canción en un pequeño gag humorístico. Las entradas de este concierto se pueden adquirir por 22 euros en Instanticket, las taquillas del Gran Teatro y en La Llotja antes de la actuación.

Gran Teatro

Dentro de los ciclos culturales, vuelve a Elche el ciclo literario La Dignidad de la palabra en el vestíbulo del Gran Teatro con la lectura comentada de Olvido García Valdés el jueves 1 de marzo a las 20.00 h con entrada gratuita limitada al aforo de la sala. El Gran teatro acoge además el viernes 23 la Petita Serenata nocturna de la Osce a las 21 h. Las entradas se pueden comprar en instanticket y en las taquillas con un precio de 14 a 18 euros.

Las Clarisas

Otras actividades culturales gratuitas que se llevan a cabo esta semana en Elche son el VIII Maratón de poesía y microrelato «Las Clarisas» el viernes 2 de marzo a las 18.00 h con la temática Ausias March y La mujer trabajadora (la participación en este evento se realiza enviando un email a maratoncalahorra@gmail.com) y en las pedanías, en el Centro Social d`Algorós el sábado 3 de marzo a las 21.30 h se celebra el concierto de Antonio caballero.

L’Escorxador

Y el plato fuerte de la semana cultural ilicitana tiene lugar en L’Escorxador que celebra durante todo marzo el Mes del Teatro. Con esta temática, el centro cultural cuenta el sábado 3 a las 21.00 h con la representación de La maratón de Nueva York, la obra más famosa del dramaturgo italiano Edoardo Erba, con entrada libre con invitación que se repartirá una hora antes en la taquilla de l’Escorxador. La obra pone en escena a dos actores, calzados con unas deportivas y dispuestos a pasarse una hora literalmente corriendo, mientras reflexionan sobre por qué corren y sobre la vida. Una comedia dramática que corre sola desde hace quince años y un desafío que vencen los dos protagonistas que también lo hacen durante todo lo que dura la pieza. Interpretar y correr. En La Maratón de Nueva York, los actores no sólo se enfrentan a un público y al escenario, sino también al esfuerzo físico, que es todo un hándicap para hablar, por lo que el espectáculo es digno de ver.

El centro cultural también acoge el fin de semana dos talleres dentro de la temática del mes. El primero, «Descubriendo el teatro musical«, está dedicado al público de 7 a 11 años y se impartirá todos los sábados a las 10.00 h. El segundo taller, «Dramaturgia y creación literaria«, está dedicado a la creación de textos y se imparte el sábado 3 y el domingo 4. Además, el sábado 3 a las 11.00 h también se lleva a cabo una nueva edición del taller «Con mi papá, con mi mamá«, dedicado al teatro de sombras con bicicletas imposibles de A. Miró. El curso es gratuito con aforo limitado, para solicitar plaza hay que enviar un email desde las 8.00 del lunes a arteparaelche@gmail.com.

L’Escorxador completa la semama con la exposición, «1985/2017: 32 años titereando con La Carreta» en la Sala Lanart. La muestra se podrá visitar desde el 2 al 11 de marzo de martes a viernes de 17.00 a 20.30 horas, los sábados de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas y los domingos de 10.00 a 14.00 horas. Se trata de un recorrido por diferentes técnicas de manipulación a través de algunos de los personajes más significativos y variopintos de los espectáculos de la compañía creados por Manuela Montalvo Coronado y Francisco Manuel Pérez Guirado

Orden Tercera Franciscana

Además de esta exposición, el 1 de marzo se inaugura en la sala de la Orden Tercera Franciscana «El campo de Bram», que se podrá visitar hasta el 29 de abril. Se trata de la colección de imágenes de Agustí Centelles, sobre la experiencia vital del propio autor y de varios miles de exiliados españoles recluidos en dicho campo de concentración francés a la conclusión de la guerra civil española.

MACE y Antigua Lonja Medieval

En Sala de exposiciones temporales del MACE «La movida y los 80.Una efervescencia musical» y en la Antigua Lonja Medieval «Ojos de otro mundo«. Estas exposiciones tienen un horario de martes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas y de 10.00 a 14.00 horas los domingos y festivos.

 

¿Quieres colaborar con nosotras?

¿Te gustaría patrocinar uno de los medios más emergentes de Elche? TuEscaparate es un medio que ayuda a conocer las entrañas de una ciudad, a sus ciudadanos, los proyectos que surgen entre palmeras. Te invitamos a que tú también seas protagonista de él, y quién sabe, quizás también podemos encontrar en ti esas historias que dan valor a nuestro medio. Contacta con nosotras.

More from administrador

Sant Jordi en nuestra ciudad

Sant Jordi se celebra por segundo año consecutivo en el centro de...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *