Agenda cultural de Elche del 12 al 15 de julio

Pon un clásico en tu vida

Esta semana en Elche podremos disfrutar de teatro clásico en L´Alcudia, nuestro evento destacado de la semana. Mientras calentamos motores para el Festival de Cine.

Destacamos VI Festival de Teatre Clàssic de L´Alcúdia.

Entre el 10 y el 27 de julio tendrá lugar en el Parque Arqueológico de L´Alcúdia el “VI Festival de Teatro Clásico L’Alcúdia-Universidad de Alicante”. Las puertas se abren a las 20:00 h. para una picaeta y a las 22:00 h. comienzan las representaciones. El festival cuenta con dos áreas: el amateur y el profesional.

Programa del Festival de Teatre Clàssic en l´ensenyament de L´Alcudia

  • Miércoles 11 de julio a las  22.00 h. AULULARIA, de Plauto  – Cía de Teatro UMH. Elx. Precio 3€
  • Jueves 12 de julio a las 22.00 h. FEDRA, de Séneca  – Teada. Entrada libre limitada a aforo.
  • Viernes 13 de julio a las 22.00 h. MEDEA, de Eurípides  – Artístic Batx. IES La Foia (IBI) Precio 3€

Programa del Festival Profesional

  • Jueves 19 de julio a las 22.00 h. VIRIATO, de Florián Recio  – Verbo Producciones y Festival de Teatro Clásico de Mérida. Precio 12€
  • Viernes 20 de julio a las 22.00 h. CORIOLANO después de William Shakespeare   – Criadero de morsas. Precio 10€
  • Jueves 26 de julio a las 22.00 h. ANTÍGONA, de Sófocles  – Cía Ferroviaria, S.L. – (en valenciano) Precio 12€
  • Viernes 27 de julio a las 22.00 horas. LÍBERA, de José María del Castillo – Producciones Equivocadas/Telón Corto. Precio 12€

Venta de entradas en www.instanticket.es, y desde las 19 horas en el propio yacimiento los días de las representaciones.

III Muestra de Cortometrajes en el Festival de Cine Independiente de Elche

La organización del Festival de Cine Independiente de Elche, ofrece un año más la posibilidad de que los trabajos de la III Muestra de Cortometrajes para la Igualdad “Casa de la Dona”, se proyecten durante los s días 14 y 15 de julio, a las  21:30h

Es una forma extraordinaria de que la población ilicitana pueda disfrutar de unos Cortometrajes realizados por chicas y chicos de 13 a 18 años, en un marco tan extraordinario como es el Hort del Xocolater.

Se proyectarán 12 trabajos de gran calidad y con unos mensajes muy potentes relacionados con la igualdad de género.

Festival de Cine de Elche. FICIE

Del viernes 13 de julio al viernes 20 de julio en  Hort del Xocolater y en los Arenales del Sol tendrá lugar la edición del festival de cortos de Elche.

L´Escorxador

  • Viernes 6 de julio a las 22.00 h.  Nits d´Estiu, con la película “Viernes 13” (1980) de Sean S. Cunnigham

Recuerda que puedes llevarte tu hamaca o silla o el bocadillo y palomitas. Además como novedad este año tienen unos vasos reciclables y reutilizables. El año pasado pasaron más de 3.500 personas por la terraza, ¿os imagináis la cantidad de vasos de plástico que se usan con 2 ó 3 consumiciones por persona? Los vasos son gratuitos, pero con cada uno podéis hacer una donación y todos los ingresos se donarán a AITEAL (Asociación Ilicitana de Trastornos del Espectro Autista y del Lenguaje).

  • Sábado 14 de julio a las 22.00 h. en el Espai Escènic, concierto de Les filles de Illighadad. No hay intermediarios entre el impulso original y el sonido que rezuma el impacto que las tres artistas nigerinas (que no nigerianas) consiguen articular en Les Filles de Illighadad. Hay algo de salvaje vanguardia en el sonido de este trío que redimensiona la concepción del folk rural, de la música tuareg, de los límites del avant-rock, del after-folk y tantos subgéneros más.
  • Y es que en plena vorágine de proyección de artistas como Mdou Moctar (quien, por cierto, acompaña al trío en directo), Bombino o Tinariwen como abanderados de la nueva música del desierto africano, Les Filles de Illighadad es una auténtica declaración de principios: no sólo de género musical, sino de género a secas.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Cine Odeón

Hacerse mayor y otros problemas, de Clara Martínez-Lázaro. Emma, que escribe cuentos para niños, se despierta en la treintena sin pareja ni trabajo estables. En medio del caos en que se ha convertido su vida, su mejor amiga Lola le anuncia que se ha quedado embarazada y le pide ser la madrina de su primer bebé. El horario es de miércoles a domingo a las 17.30, 20 h y 22.30 h . El film tendrá un pase especial para acudir con los bebés, el jueves a las 17.30 h.

Exposiciones

En cuanto a las exposiciones de entrada gratuita

  • Hasta el 29 de julio «El alma del árbol» de Roy Ledgard en la sala de exposiciones de la Orden Tercera Franciscana (junto a la iglesia de San José)
  • Hasta el 16 de septiembre, en la sala de exposiciones temporales del MACE, podemos encontrar la muestra “Pola íntima.

Estas exposiciones se podrán visitar de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 y de 10.00 a 14.00 horas los domingos y festivos.

Hasta el 29 de Julio “Hijas de Alice Guy. Reimaginando una historia del cine”. Coincidiendo con el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche tendrá lugar la exposición “Hijas de Alice Guy. Reimaginando una historia del cine” para recuperar el legado de todas esas mujeres del cine cuyo trabajo no ha tenido el reconocimiento necesario.

Del 2 al 15 de julio en el Centro Comercial L´Aljub (de 10.00 a 22.00 h). Del 16 al 29 de julio en el Aula de Cultura de la CAM Fundación Caja Mediterráneo.

Hasta el 28 de septiembre. “Sinceramente, yo ya no razono” de David Fidalgo. La muestra podrá verse en la Sala Gris del Edificio Rectorado y Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Horario de visitas es de lunes a viernes de 09.00 a 15.00 h.

Museo Escolar de Pusol

  • Hasta el 9 de Septiembre “La Tebeoteca, un rincón para imaginar”. El Museo Escolar de Pusol tiene por primera vez en sus casi cincuenta años de historia una exposición escolar, es decir, una muestra que cuenta con el alumnado del Colegio como comisarios/as. Se trata de una iniciativa innovadora, no se conoce otro ejemplo en nuestro entorno, en el que un museo presente una exposición comisariada por niños y niñas.

Los horarios de visita en julio, agosto y septiembre son de lunes a viernes de 09.00 a 13.30 horas; sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas.

L´Alcudia

El jueves 12 de julio se inaugura la exposición de Reiner Izquierdo, “Restos de Ciudad” a las 20.00 h. En el centro de interpretación de L´Alcudia.

Mahe

En el Año Europeo del Patrimonio Cultural el Mahe ha diseñado para este verano 5 talleres diferentes para que podáis hacer uno cada día, de lunes a viernes y desde el día 02 de julio hasta el día 27 de julio.

Los lunes días 02, 09, 16 y 23 de Julio:

Taller “Alborada”- Realizaremos un grabado sobre una base de arcilla inspirado en la Nit de L´Albà.

Los martes días 03, 10, 17 y 24 de Julio.

Taller “Araceli” – Siguiendo con las fiestas patronales de Elche, el taller de los martes consistirá en el montaje de nuestro propio Araceli utilizando diferentes materiales.

Los miércoles días 04, 11, 18 y 25 de Julio.

Taller “Cantigas de Sta María”. También en las famosas Cantigas de Alfonso X El Sabio aparece nombrada la ciudad de Elche en relación a un milagro, es esa escena la que hemos elegido para que pintéis sobre una atoba, según aparece en una de nuestras salas.

Los jueves días 05, 12, 19 y 26 de Julio.

Taller “Abanico” – Algo fundamental para asistir a las representaciones del Misteri d´Elx, es el abanico. Por ello en nuestro taller diseñaremos el nuestro.

Los viernes días 06, 13, 20 y 27 de Julio.

Taller “Descubriendo el MAHE”. Cerraremos la semana aprendiendo un poco más sobre el trabajo del arqueólogo visitando las salas de nuestro museo y rellenando nuestro propio inventario de algunas piezas que hemos seleccionado para vosotros.

El horario será de 10.30h a 12.30h y la edad comprendida entre los 5 y los 12 años

Como todos los años, os podréis llevar a casa el trabajo realizado.

Para concertar los talleres, que son gratuitos, pueden llamarnos en horario de apertura del museo al teléfono del MAHE: 96 665 82 03.

Formación

En el L´Escorxador ya podéis inscribiros Con mi papá, con mi mamá (arteparaelche@gmail.com), Arte con mucho cuento (arteconmuchocuento@gmail.com), y Taller de creación física. Partituras físicas para teatro. Iniciación al lenguaje ATALAYA (elileia.aerea@gmail.com)

¿Quieres colaborar con nosotras?

¿Te gustaría patrocinar uno de los medios más emergentes de Elche? TuEscaparate es un medio que ayuda a conocer las entrañas de una ciudad, a sus ciudadanos, los proyectos que surgen entre palmeras. Te invitamos a que tú también seas protagonista de él, y quién sabe, quizás también podemos encontrar en ti esas historias que dan valor a nuestro medio. Contacta con nosotras.

Written By
More from TuEscaparate

Agenda Cultural de Elche del 30 de octubre al 4 de noviembre

Halloween no altera nuestra agenda cultural La agenda cultural de Elche cuenta...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *