Elche sigue celebrando el mes del teatro

 

El 27 de marzo es el Día Mundial del Teatro y la ciudad celebra ese acontecimiento, como las actividades que se están llevando a cabo en L´Escorxador. Además, hay música y danza de la mano de la bailarina ilicitana Sonia González, que se convierte en nuestra recomendación de la semana.

Gran Teatro

  • Viernes 15 de marzo a las 21.00 h. Danza contemporánea con el estreno de El Jardín de las delicia, de la compañía ilicitana Sonia González. El jardín de las delicias nos sumerge en la más compleja y enigmática creación de El Bosco. La coreógrafa Sonia González, fascinada por esta obra desde su infancia, quiere hacer su propia lectura de la pintura. Su intención es encuadrar y aislar fragmentos de las escenas de la obra para darle vida con el movimiento y la acción escénica. Entradas a 11€.
  • Sábado 16 de marzo a las 20.00 h. Dentro del ciclo `Clásicos Contemporáneos´, La OSCE interpretará ambas piezas clásicas, de maestro (Haydn) y alumno (Beethoven), bajo las órdenes del galardonado orquestista valenciano Álbiach. El programa será J. Haydn – Sinfonía No. 102 Hob. I:102 en Si Bemol Mayor y L. Van Beethoven – Sinfonía No. 1 Op. 21 en Do Mayor.  El precio de las entradas se encuentran a 14, 16 y 18€.
  • Domingo 17 de marzo a las 19.00 h. Concierto de la gira Antonio Orozco Único. Único no es un concierto, no es una obra de teatro, no es una película, no es prosa ni tampoco es poesía, no busques nada corriente y no hagas nada más que dejarte encontrar. Hablaremos de ti, de tu vida, de tus emociones y también de tus miedos. Único eres tú, Único no es ni más ni menos que una parte maravillosa de tu vida.
    Entradas 30, 35 y 45€.

Las entradas para estos espectáculos se pueden adquirir en Instanticket y en la taquilla del Gran Teatro.

La Llotja

  • Viernes 15 de marzo a las 22.00 h. Concierto de Shuarma. El profesor de solfeo que tuvo Shuarma le recomendó que nunca se dedicara a cantar. Afortunadamente, no le hizo caso y el día 15 lo hará a David Bowie. Shuarma canta a David Bowie, un homenaje del intérprete barcelonés al duque blanco. Un repertorio que pasa por todas las épocas de Bowie, con las míticas Space Oddity, Heroes o Let’s Dance, hasta llegar a Where are we now?, perteneciendo al último disco del músico titulado “The Next Day”. Un viaje por la carretera de uno de los músicos que han cambiado la historia de la música.

Entradas anticipadas 12€ y en taquilla 15€. Se pueden adquirir en la taquilla del Gran Teatro, en la taquilla de la Llotja una hora antes del concierto y en lomasticket.com

  • Sábado 16 de marzo a las 22.00 h. Concierto del grupo Elefantes. La mítica banda presentará su último disco, La primera luz del día. Elefantes es un grupo de música pop/rock, renovadores de la canción española desde una perspectiva tremendamente personal, con este nuevo trabajo, La primera luz del día, el cuarteto vuelve a posicionarse cómo uno de los referentes musicales del país a la hora de mezclar palos variados que van desde el pop hasta el flamenco, pasando por la canción melódica y el rock.

Entradas anticipadas 16€ y en taquilla 20€. Se pueden adquirir en la taquilla del Gran Teatro, en la taquilla de la Llotja una hora antes del concierto y en lomasticket.com

L´Escorxador

El C.C.C.E L´Escorxador sigue con las actividades dedicadas al mes del teatro. Esta semana se podrá disfrutar del microteatro que lleva a cabo el FITELX. El Escorxador ya incluyó el proyecto en sus dos anteriores temporadas dentro de las actividades de celebración del día mundial del teatro, y este año repite experiencia, presentando tres de las piezas que se realizaron en el FITELX 2018 e incluyendo una nueva de estreno absoluto. Las piezas se podrán ver en diversos espacios del centro en diversos días y horarios del viernes 15 al domingo 17 de marzo.

Horarios

  • Viernes: 20.15, 20.30, 20.45, 21.00 y 21.15 h.
  • Sábado: 18.45, 19.00, 19.15, 19.30, 19.45 y 20.00 h
  • Domingo: 18.45, 19.00, 19.15, 19.30, 19.45 y 20.00 h

Entrada única 7€ a la venta en la taquilla del Gran Teatre, instanticket.es o una hora antes del espectáculo en L’Escorxador.

Cines Odeón

En los cines Odeón desde el miércoles hasta domingo, en el horario habitual del cine (17.30, 20.00 y 22.30) se proyecta la película El fotógrafo de Mauthausen. Francesc Boix, un preso que trabaja en el laboratorio fotográfico, arriesga su vida al planear la evasión de unos negativos que demostrarán al mundo las atrocidades cometidas por los nazis. Miles de imágenes que muestran desde dentro toda la crueldad de un sistema perverso. Las fotografías que lograron salvar Boix y sus compañeros fueron determinantes para condenar a altos cargos nazis en los juicios de Núremberg en 1946. Boix fue el único español que asistió como testigo.

Además, el sábado y el domingo (a las 17.30 y 20.00), hay cine familiar con la proyección de Ana y Bruno. Ana es una curiosa niña que se hace amiga de los seres imaginarios de los pacientes de un hospital psiquiátrico, donde recientemente ha llegado junto con su madre. Con la ayuda de sus nuevos amigos intentará escapar de ahí para buscar a su padre y reunir nuevamente a su familia.

Cine Club Luis Buñuel

El viernes 15 de marzo de 2019 se proyecta la película El Capitán. En los últimos momentos de la II Guerra Mundial, en plena caída del III Reich, Willi Herold, un soldado desertor de 19 años, andrajoso y hambriento, encuentra un uniforme de un capitán nazi. Haciéndose pasar por un oficial, Herold comenzará a transformarse usando la autoridad que le proporciona su nueva identidad, revelando la monstruosa esencia de aquellos de los que trata de escapar.

Los horarios de las sesiones son a las 18.00 y 20.30 h. En la fundación de la Caja Mediterranero.

Sala Tramoia

  • Sábado 16 de marzo a las 18.00 La mirada del viento, de N.S.M Teatro. La obra narra en clave poética el paso del tiempo. De diversos autores: Lorca, Machado, Gloria Fuertes, Celia Viñas, etc. Constituyen el universo poético en el que se imbuye el texto dramático. Es pues un viaje por el ciclo vital, un recorrido que se cierra de forma natural.
    Entradas sin numerar 4€. Información y reservas 966 63 54 54 o tramoia@tramoia.org.

Barrios y Pedanías

La programación de entrada gratuita para el público infantil de los barrios y pedanías cuenta esta semana en el Centro Social Polivalente de Carrús, el viernes 15 de marzo a las 18.00 h. Concierto de música con Teatralizarte que lleva a cabo Canciones de siempre. En Santa Anna el sábado 16 de marzo a las 18.00 h. Teatro Infantil con la compañía Amaya Ruiz, El baúl de Miclau. El sábado, en el centro Cívico de la plaza de San José, en el camp d´Elx a las 19.00 h Día de magia con el mago Josemari.

Otras Actividades

Moli del Real

Presentación del poemario Carta Astral de Óscar Navarro Gosálbez, el viernes 15 de marzo a las 20.00 h.

Exposiciones

En cuanto a las exposiciones de entrada gratuita:

Te recomendamos:

  • Hasta el 5 de mayo en el Museo Escolar de Pusol, “Aparadoras, la conciliación de dos vidas”. Las aparadoras son un ejemplo fehaciente de la conciliación laboral y familiar a la que la mujer se ha tenido que adaptar desde su incorporación al trabajo fuera de casa. Bien en una fábrica o taller especializado, o bien en su propio domicilio.  “Aparadoras, la conciliación de dos vidas” recrea el salón de una vivienda ilicitana, en la que una mujer trabaja en su máquina de aparar mientras su hijo adolescente hace los deberes y merienda.

Horario de Invierno de lunes a viernes: 9:00-13:30 / 16:00-19:00 h y fines de semana: 11:00-14:00 h.

  • Hasta el 24 de marzo la exposición temporal “Manuel Vázquez Montalbán. Pepe Carvalho”, en la Sala de Exposiciones Temporales del MACE.

Horario de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00; domingos y festivos de 10:00 a 14:00; lunes cerrado.

  • Hasta el 24 de marzo, en la sala Lanart de L’Escorxador, podemos disfrutar de la muestra “Modos”, que presenta una selección de los últimos dibujos e ilustraciones del artista ilicitano MIVO ART. Una invitación a transitar por el imaginario y la personal visión del artista sobre los diversos modos de entender y representar la belleza e intimidad del hombre moderno.  

Horario de martes a viernes de 17.00 a 20.30, los sábados de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 y los domingos de 10.00 a 14.00.

  • Hasta el 28 de marzo exposición “Texturas”, de Susi Gómez Vives en la Sala Molí del Real (parque municipal de Elche). Horario de lunes a viernes de 17.30 a 19.30 h. Sábados y domingos de 10.30 a 13.00 h.
  • Hasta el 31 de marzo exposición Homenaje a la mujer en el Sala de exposiciones de Casa Jaume I. Horario de lunes a viernes de 18.00 a 22.00 h.
  • Hasta el 28 de abril, en la sala de exposiciones Orden Tercera (junto a la iglesia San José y la biblioteca municipal) “Odeando a la mujer en la pintura”
¿Quieres colaborar con nosotras?

¿Te gustaría patrocinar uno de los medios más emergentes de Elche? TuEscaparate es un medio que ayuda a conocer las entrañas de una ciudad, a sus ciudadanos, los proyectos que surgen entre palmeras. Te invitamos a que tú también seas protagonista de él, y quién sabe, quizás también podemos encontrar en ti esas historias que dan valor a nuestro medio. Contacta con nosotras.

 

Written By
More from TuEscaparate

Agenda cultural del 20 al 24 de junio en Elche

[title maintitle="El teatro en Elche tiene descendencia" subtitle=""] Esta semana en nuestra...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *