Además de los ramos que los ilicitanos lucen ese día en la procesión, Elche ha cumplido con la tradición de enviar a las autoridades reales, civiles y eclesiásticas del país e incluso del extranjero algunas de sus ‘obras maestras’. Esta mañana, el Huerto de Sán Plácido, donde se encuentra el Museo del Palmeral y se llevan a cabo los talleres de trenzado de palma impartidos por Conchi Rodrigo, ha acogido la presentación de las palmas artesanas que recibirán en los próximos días el Papa, los Reyes, el presidente del Gobierno, el Obispo de Orihuela-Alicante, el presidente de la Generalitat Valenciana, el Obispo de Menorca y el alcalde de Jaca, ciudad hermanada con Elche.
Estos ramos se caracterizan por estar elaborados con distintos motivos, parte de ellos relacionados con los símbolos de identidad ilicitanos, como la imagen de la Patrona, que se ha utilizado en la palma enviada en esta ocasión a la Reina Letizia. Ángeles, flores, cruces, capiteles o la paloma de la paz son algunos de los adornos que este año han elegido las familias Carbonell y Serrano Valero para que luzcan en los ramos de las autoridades. La mayoría de ellos con una altura de unos tres metros.
Estas ‘obras de arte’ llevan meses de trabajo y preparativos, así como un denodado esfuerzo de estos artesanos por innovar cada año para conseguir que los adornos y trenzados siempre sean diferentes y el nombre de Elche se exporte a todo el mundo, desde Madrid hasta Roma.
A la presentación asistieron el alcalde, Carlos González, el concejal de Fiestas, José Pérez, la edil de Relaciones Institucionales y Turismo, Mireia Mollà, y los responsables de las familias Carbonell y Serrano.
Taller de rizado de palma blanca en el Museo Escolar de Pusol
Siguiendo el hilo mensual de actividades relacionadas con las artesanías tradicionales locales y aprovechando la próxima fecha del Domingo de Ramos ilicitano, el Museo Escolar de Pusol organiza un nuevo taller de rizado de palma blanca.
El taller de trenzado de palma blanca tendrá lugar este sábado 24 de marzo en las instalaciones del Museo Escolar de Pusol, de 11 a 12:30 horas. Los participantes de la actividad aprenderán con la ayuda de los monitores a rizar sus propios detalles de solapa para lucir en la procesión del domingo, que irán de lo más sencillo como el «gusano» o la «pleita» a lo más complicado como la «corbata» o la «flor».
La actividad está destinada a adultos y niños/as mayores de 8 años. Las plazas son limitadas.

¿Te gustaría patrocinar uno de los medios más emergentes de Elche? TuEscaparate es un medio que ayuda a conocer las entrañas de una ciudad, a sus ciudadanos, los proyectos que surgen entre palmeras. Te invitamos a que tú también seas protagonista de él, y quién sabe, quizás también podemos encontrar en ti esas historias que dan valor a nuestro medio. Contacta con nosotras.