Recuperando las tradiciones de un pueblo llamado Dolores

Recuperar las tradiciones es un acto obligatorio de todos. Mostrar la historia a través de la gastronomía es hablar de cultura viva.

La olla viuda es un plato compuesto de verduras solamente. Un plato  que se realizaba para calentar los hambrientos estómagos en épocas donde faltaba muchas veces la comida en los hogares. La huerta, sinónimo de riqueza agrícola, fue muchas veces la que palió el hambre de muchos hogares. La tierra sabe dar su cosecha y el hombre sabe aprovechar su valor.

Las tradiciones gastronómicas deben recuperarse. Las cocinas de los hogares siempre han sido las trincheras de la vida en los pueblos. En ellas se ha racionalizado la comida en épocas de escasez pero también se celebrado con exquisitez la bonanza económica vivida. Reconocer la importancia de ese gran valor y esfuerzo nos permite honrar nuestras raíces.

El Museo de la Huerta

El Museo de la Huerta es un enclave de belleza, de tributo a la Vega Baja. Un lugar que escenifica los momentos cotidianos que durante décadas han ido construyendo el pueblo de Dolores. Un edificio antiguo que recrea las estancias más importantes de un hogar y que recoge los elementos de vida que forman la identidad de sus habitantes.

Y en este lugar tan emblemático, tan dotado de amor y pasión por la cultura de su pueblo también se impregna del olor de los fogones. Tres mujeres dispuestas a mostrar con orgullo esa sabiduría popular, que se aprende en las cocinas. Pelando patatas, picando ajo y embebiendo cada ingrediente para dar forma a una receta de antaño. La Casa de la Huerta huele a leña quemada, a potaje y vida en un momento de recuperación de nuestra historia.

La mujer cocinera como principal activo de la gastronomía

Dicen que hay activistas del producto local. Dicen que hay locos que buscan empoderar sus pueblos a través de su propia historia. Dicen que hay un pueblo curioso, orgulloso y dispuesto a aprender de sus antepasados. Dicen que estas ideas permiten que los pueblos sigan teniendo vida. Siga el júbilo en las calles, siga demostrando que todo importa y que todo vale.

Esas mujeres, ataviadas de un delantal y nerviosas por el resultado son Susi y Cloti, las representantes de las Amas de Casa del pueblo de Dolores, que impregnan a la chef Patricia Sanz de toda su sabiduría. Y juntas mezclan lo viejo con lo innovador. Mezclan tradiciones con tendencias. Juntas remueven la olla compartiendo la pasión por la cocina.

El Ayuntamiento de Dolores promociona su cocina

Y todo este acto de visibilidad de tradiciones gastronómicas, es un proyecto que nace de la propia institución. Un proyecto en busca de activos que ayuden a recuperar, no solo las tradiciones culinarias sino también buscar nuevas formas de promoción y visibilidad de una gastronomía rica en productos y tradiciones. Fomentando el ecoturismo tan necesario en la recuperación de las pequeñas urbes.

Estas acciones de visibilidad permiten ayudar a crear riqueza en los pueblos. El propio Joaquin Hernández, Alcalde de Dolores, hacía público su deseo de dar a conocer la cocina de Dolores: «Nuestra mesa siempre tiene que estar presente».

Y es que la cocina y la comida es un marco importante del desarrollo de la actividad y de actividad cotidiana y una gran oportunidad para fomentar, gracias al entorno natural que rodea Dolores, y potenciar también la economía.

Reconocimiento provincial

También hubo palabras de reconocimiento a esta labor por parte de Herik Campos, director de Turismo de la Generalitat Valenciana, que reconoció el gran trabajo del Ayuntamiento de Dolores de reconvertir la gastronomía de este pueblo y reconoció que «la gastronomía es el nexo de unión que permite generar riqueza en los pueblos». Y que desarrollar el agroturismo como marca en la Vega Baja era una apuesta segura, sobre todo conociendo el gran capital humano y su implicación para desarrollar estos proyectos que tanto se necesitan.

 

Actos que ayudan a la recuperación pero también a indagar en las raíces de nuestra historia. Algunas de esas raíces hoy las podemos degustar en platos que buscan no solo premiar al paladar, sino viajar en el tiempo a través de sabores y aromas. Y encontrar placeres de la vida que nos permitan sentirnos orgullosos de nuestra tierra.

 

 

Colabora con TuEscaparate
¿Te gustaría patrocinar uno de los medios más emergentes de Elche? TuEscaparate es un medio que ayuda a conocer las entrañas de una ciudad, a sus ciudadanos, los proyectos que surgen entre palmeras. Te invitamos a que tú también seas protagonista de él, y quién sabe, quizás también podemos encontrar en ti esas historias que dan valor a nuestro medio. Contacta con nosotras.
Tags from the story
, , ,
More from administrador

El Señor del Bigote

[imagebox maintitle="Patrocinado por " subtitle="El Señor del Bigote" image="http://tuescaparate.org/wp-content/uploads/2016/07/13331040_1748082805430680_2309961251252199691_n.jpg" color="white" space="60" link="no...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *