Agenda Cultural de Elche del 22 al 28 de octubre

Festival Medieval de Elche del 25 de octubre al 1 de noviembre del 2018
Festival Medieval de Elche del 25 de octubre al 1 de noviembre del 2018

Elche se inunda del medievo

agenda cultural de Elche del 24 al 28 de octubre del 2018
agenda cultural de Elche del 24 al 28 de octubre del 2018

Si hay un acontecimiento que marca la agenda cultura de Elche esta semana es la programación del Festival Medieval, donde se podrá encontrar música y representaciones en el Gran Teatro, música, poesía y teatro en La Llotja, teatro infantil en la Tramoia, música en barrios y pedanías, danza en Las Clarisas, El Misteri en Santa María y teatro en el Palacio de Altamira. Además, arte publicitario y talleres en L’Escorxador, filmoteca, cine en valenciano y cine infantil en el Odeón, cuentos en la Biblioteca y exposiciones. Inúndate de otra época.

Festival Medieval de Elche

Esta semana, con motivo del Festival Medieval, la programación cultural en Elche se centra en esta temática.

En primer lugar, para el público infantil, en la Sala Tramoia, se celebra el concierto danzado de danzas histórica On Dance? De Eva Narejos y Anabel Sáez. El espectáculo se realiza entre semana para centros escolares y el sábado 27, a las 18.00 h., para el público familiar.

Las entradas se compran en la sala y tienen un precio de 4 euros.

Festival Medieval de Elche del 25 de octubre al 1 de noviembre del 2018
Festival Medieval de Elche del 25 de octubre al 1 de noviembre del 2018del 25 de octubre al 1 de noviembre del 2018

Para el público adulto, en el Gran Teatro el viernes 26 de octubre, a las 22.30 h., con el concierto de música tradicional de Nuevo Mester de juglaría, uno de los principales exponentes del folk español e impulsor de la canción tradicional castellana.

El sábado 27, a las 20.00 h., el teatro acoge la obra La luz oscura de la Fe de “El Brujo”, una representación basada en la obra y vida de San Juan de la Cruz. Las entradas de 10 euros, se pueden adquirir en Instanticket y las taquillas del teatro.

La programación medieval continúa en La Llotja durante toda la semana.

  • El jueves 25, a las 20.30 h. tendrá lugar el concierto de música medieval Trovadores y juglares.
  • El sábado 26, a las 19.00, se celebra el recital poético Bécquer, el poeta del amor y la muerte.
  • Y el domingo 27, a las 19.00 h, se podrá disfrutar del concierto de flamenco La virtud del aire.

Las entradas, de entre 3 y 5 euros, se pueden adquirir en las taquillas del Gran Teatro, en Instanticket y en la taquilla de La Llotja una hora antes de cada espectáculo.

Otros espectáculos que amenizarán el festival son: el concierto de Las Clarisas el viernes, a las 19.00 h.; los ensayos de La Festa en la Basílica de Santa María el viernes y el sábado a las 22.00 h.; las obras de teatro del Palacio de Altamira, el sábado a las 12.00 y el domingo a las 11.30 horas; y el concierto en El Raval el sábado a las 23.00.

También se podrá disfrutar de la muestra de danzas desde la Edad Media hasta el siglo XVIII que realizará la compañía ´On Danse´ de Valencia. Así como representaciones de ´La Danza Medieval del Plectro´ de José Luis Pastor, o ´Vita Christi d´Isabel de Villena´, música y literatura en la Corona de Aragón, en el contexto de la celebración del 555 aniversario del nombramiento de Isabel de Villena como la abadesa del Real Convento de la Trinidad de Valencia.

Descarga toda la programación en Castellano o en Valencià

L’Escorxador

  • Sábado 26 a las 19.30 h. Se celebra el Never Zapping Festival y los Brave Brain Awards, un festival de publicidad donde se otorgan premios que decide un jurado popular. La entrada es libre con invitación que se repartirá una hora antes de la obra en la taquilla de l’Escorxador (máximo 2 por persona).
  • Para el público infantil, este sábado 26, de 11.00 a 13.00, hay un nuevo taller Con mi papá, con mi mamá, donde peques, a partir de 3 años, acompañados de adultos, aprenderán a diseñar máscaras de Halloween. La inscripción es gratuita, con aforo limitado, y se debe realizar, desde este lunes a las 8.00, mandando un email a arteparaelche@gmail.com.

En los cines Odeón

  • Desde el miércoles hasta domingo, en el horario habitual del cine (17.30, 20.00 y 22.30) se proyecta Mary Shelley, la película,  de la que será siempre recordada por ser la escritora que creó a Frankenstein. Criada por un filósofo de renombre (Stephen Dillane) en el Londres del siglo XVIII, Mary Wollstonecraft Godwin (Elle Fanning) es una adolescente soñadora decidida a dejar huella en el mundo. Un día conoce al brillante poeta Percy Shelley (Douglas Booth) con el que empezara una aventura amorosa marcada por la pasión y la tragedia, algo que transformará a Mary y la impulsará a escribir su obra maestra gótica. La película tendrá un pase especial para acudir con bebés, el jueves a las 17.30, y dos pases en versión original subtitulada al castellano, el jueves a las 20.00 y 22.30.
  • Además, el sábado y el domingo (a las 17.30 y 20.00), hay cine familiar con Colmillo Blanco, donde Croc-Blanc es un orgulloso y valiente perro lobo. Después de crecer en los espacios nevados y hostiles del extremo norte, es recogido por Castor Gris y su tribu india. Pero la maldad de los hombres obliga a Castor Gris a dejar al animal con un hombre cruel. Las entradas del Odeón tienen un precio de 3 euros de jueves a domingo y de 1.50 euros los miércoles.
  • Y el jueves, a las 19.30 y a las 22.00, con entrada gratuita, el cine cuenta con la proyección en valenciano de Jean-François i el sentit de la vida, un film en el que Francesc, un niño solitario y víctima de bullying, encuentra un libro de Allbert Camus El mito de Sisif, por el cual queda fascinado. A partir de ese momento se hará llamar Jean-François, se sube el cuello de la chaqueta y decide convertirse en existencialista.

La programación para el público infantil de esta semana se completa con el cuentacuentos La rateta presumida en la biblioteca de La Marina, el martes, a las 18.30, y en la de Altet, el jueves, a la misma hora.

Espacio Publicitario Angelets
Espacio Publicitario Angelets

Barrios y pedanías

Viernes, en el Centro social de la Plaza de Barcelona, se representa la obra Nosotros. El sábado, a las 19.00, en el Centro Social de Perleta, se representa To’r mundo pal teatro y, a las 20.00, en el Centro Social de Torrellano Bajo Divinidad pájara y en el Centro Social de La Baia Me importas tú. Además, el sábado, a las 20.00, en el Centro Social de La Peña de las Águilas, se lleva a cabo el concierto de copla de Yolanda García.

En la sala de arte Ángel Castaño Art Space

Viernes 26 de octubre a las 20:30 h. Presentación del libro de relatos Cada tarde a las cinco de Andrés Guilló Javaloyes, a cargo de Javier Cebrián, editor.
Además de una exposición de las ilustraciones de Tonia Baeza.

Exposición El color del Misteri, en la Casa de la Festa
Exposición El color del Misteri, en la Casa de la Festa

Exposiciones

En cuanto a las exposiciones de entrada gratuita:

  • Hasta el 6 de enero de 2019, la muestra “Universos digitales”, en la sala de Exposiciones Temporales del MACE

El horario es de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 y de 10.00 a 14.00 los domingos y festivos.

  • Hasta el 4 de noviembre, en la sala Lanart de L’Escorxador  se encuentra la muestra “Siglo XXI”.

En horario de 17.00 a 20.00 de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 los sábados y de 11.00 a 14.00 los domingos y festivos.

  • Hasta el 9 de diciembre, se puede visitar “Els misteris assumpcionistes d’Elx, València i Castelló”, en la sala de exposiciones temporales del MAHE, de lunes a sábado de 10.00 a 18.00 y de 10.00 a 15.00 los domingos y festivos.
  • También en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche «Alejandro Ramos Folqués» (MAHE), han dado comienzo las visitas guiadas de los sábados y domingos, a las 11.30 y 12.30. Para grupos es necesario reservar en el teléfono del MAHE (966 658 203) de lunes a sábados de 10.00 a 18.00 y domingos, de 10.00 a 15.00.
  • En la Casa de la Festa se puede visitar la exposición “El color del Misteri”. En horario de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00.
  • Hasta el 17 de noviembre en el salón de Ámbito Cultural de El Corte Ingles de Elche  Exposición fotográfica sobre el reportaje «La travesía de la vida» , donde 5 valientes mujeres de la asociación AMACMEC acompañaron a Oxizonia a la reserva ecológica en el Amazonas.
  • Inauguración el jueves 25 de octubre y hasta el 4 de enero, en la Sala de Exposiciones de la Fundación Caja Mediterráneo «En Plural» en colaboración con la Asociación Escritores de Luces de la Universidad de Alicante ELUA. Exposición de los ganadores del concurso de fotografía.

El horario de la sala es de martes a sábado de 18 a 21 h. Domingo y festivos 17.30 a 20.30h. Además el 7 y 14 de noviembre Taller de Fotografía Estenopeica. Inscripciones en la misma sala.

¿Quieres colaborar con nosotras?

¿Te gustaría patrocinar uno de los medios más emergentes de Elche? TuEscaparate es un medio que ayuda a conocer las entrañas de una ciudad, a sus ciudadanos, los proyectos que surgen entre palmeras. Te invitamos a que tú también seas protagonista de él, y quién sabe, quizás también podemos encontrar en ti esas historias que dan valor a nuestro medio. Contacta con nosotras.

Written By
More from TuEscaparate

El Mercado Central garantiza el abastecimiento de sus productos de cercanía

El Mercado Central de Abastos, pese a la crisis del transporte y...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *