Opinión
Hoy he decidido comenzar a hacer vida sana. Me he calzado unas zapatillas que tenía, leggins, una camiseta de propaganda y me he bajado a la ladera del río a correr. Me he sorprendido de toda la gente que sale a hacer la misma actividad por esa zona. Mi descubrimiento se enlaza con el titular en prensa con el que he desayunado: “El exceso de grupos amateurs es el problema del teatro en Elche”.
¿Quizás también hay demasiados corredores amateurs en Elche?; ¿quizás deberíamos poner cuotas de paso para que la gente corra por la ladera del río?; ¿quizás, y solo quizás, el problema de Elche no es el exceso de compañías amateurs sino la ínfima calidad de los que van de profesionales? Y digo “de los que van” no como licencia poética, sino como una sentencia en firme.
Hay profesionales en las artes escénicas que se la juegan cada día en un montaje
Afortunadamente sí que existen en la ciudad compañías profesionales en las artes escénicas que se la juegan cada día en un montaje, hipotecando su vida, su familia, su tiempo, su salud mental… por sacar un proyecto digno y de calidad que pueda competir en los circuitos nacionales. Qué facturan con CIF, no de asociación, de empresa, que dan de alta a sus actores y actrices, pagan sus impuestos correspondientes y dedican sus energías, no a criticar sino a crear, que aunque ambas empiecen por “C” generan resultados distintos.
Pero claro, esa vida sólo pertenece a unos/as valientes. A aquellos y aquellas que fueron en busca de sus sueños y decidieron trabajar en lo que les hacía feliz, como dice el refrán “con todas las de la ley”; que cogieron sus maletas y se dedicaron, primero a estudiar y formarse, y luego a luchar y competir en este mundo. Esta gente comenzó en ese “exceso de teatro amateur” de Elche, porque señoras y señores, el teatro amateur es la cuna de muchas de estas personas, le pese a quien le pese.
El teatro amateur, no puede ser cuna para la economía sumergida
No se equivoquen, no todos los/las amateurs quieren ser profesionales. Para muchos de ellos, el teatro es una vía de escape, una actividad de ocio para salir de las rutinarias vidas en las que a veces nos encontramos inmersos, una forma de dar rienda suelta a todo nuestro potencial creativo. Hay actores y actrices amateurs como hay “runners”, pero no he oído a nadie nunca quejarse por eso.
El teatro es una vía de escape para salir de las rutinarias vida. Una forma de dar rienda suelta a nuestro potencial creativo
Muchos de ellos y ellas, solo quieren estrenar una obra y eligen no competir en los centenares de certámenes amateurs que existen en España. Personalmente, esa opción me parece tan válida como la otra. El teatro amateur cumple una función social y educativa, pero no puede ser cuna para la economía sumergida, ni paraban en el pago de impuestos.
La vida es una toma de decisiones. Decidamos que queremos ser. O están en un lado o en el otro, pero no se pude jugar en las reglas de lo que luego se critica. Sean valientes.
Y termino como empiezo… Larga vida al teatro, amateur o profesional.