El 14 de septiembre se daban cita un elenco de mujeres dispuestas a hablar de un cambio de paradigma profesional: la digitalización de las empresas y las profesionales. Cinco grandes mujeres de grandes empresas exponían ante una sala repleta, en su mayoría féminas, la necesidad de la igualdad, la formación digital y el empoderamiento femenino. La primera de las ediciones organizada por el Diario Información.
Líderes en el entorno digital y tecnológico
Cinco mujeres se han subido al escenario para compartir con las asistentes su experiencia profesional. Todas han manifestado una necesidad: la conciliación y la visibilidad de la mujer en puestos directivos.
Marcela Fernández Losada, vicepresidenta de la Asociación de empresarias, profesionales y directivas de Alicante (AEPA) inauguraba este evento. La vicepresidenta de AEPA ha hablado del cambio social que se está viviendo a nivel empresarial por la intrusión de las nuevas tecnologías, las cuales han cambiado incluso los hábitos de consumo, democratizando su uso y generando incluso nuevas profesiones. También ha señalado la importancia de aunar esfuerzos desde las instituciones para que la conciliación en nuestro país sea un hecho.
Marta Alejo, product manager de Hawkers ha sido sin duda, una de las ponencias que más huella ha dejado entres las asistentes. Su fuerza sobre el escenario emanaba pasión por hacer ver que el feminismo es la única forma de cambiar esta sociedad en la que vivimos. Ha contrastado expresiones que damos por hecho, ha cuestionado los estereotipos y ha hecho un llamamiento a la sororidad entre mujeres (palabra que en este medio adoramos).
Y además, ha hablado del poder de las marcas y de los influencer que se debe utilizar para cambiar el mundo porque son agentes socializadores.
Rocío Guerrero, Corporate Marketing Lead de la consultoría SolidQ. Su experiencia personal la hizo recorrer el mundo y vivir en diferentes países y cómo gracias a Internet puede seguir manteniendo el contacto con todos ellos. En su ponencia habla de las lagunas de las carreras universitarias y como ello la hizo tomar una actitud abierta a nuevos conocimientos.
¡Muchas gracias a @Mde_Marta, @Almu_Munoz y @Rocio_Guerrero_ por su ponencias en #eWomanAlicante! Continuamos tras el descanso pic.twitter.com/jKqZpsxIAm
— eWoman España (@eWomanSpain) 14 de septiembre de 2017
Almudena Muñoz, Parnerships & Events Manager de Blablacar. Un modelo de negocio que nació de crear una comunidad entre personas que necesitaban un coche para poder desplazarse de un lugar a otro. Una empresa en la que las mujeres son más de la mitad del equipo que compone la empresa y además, ha demostrado la importancia de creer en sus propios compañeros para influir profesionalmente.
#eWomanAlicante @eWomanSpain. Almudena del Mar, @blablacar_es: «No tienes que pensar en la meta si no disfrutar el camino» pic.twitter.com/LDmpF7R8kb
— Inma Lara (@INMALARA) 14 de septiembre de 2017
Y el broche final lo ha puesto María Gómez, la embajadora de eWoman 2017 y cofundadora de la red social de mujeres profesionales Womenalia. Un discurso que obligaba a las asistentes a creer en sus posibilidades, a tener metas y luchar por ellas. Su experiencia, su puesta en el escenario y su sabiduría ha sabido plasmarla y que llegara al corazón de todas las asistentes.
Gran éxito de #eWomanAlicante Gracias @eWomanSpain por permitirnos compartir nuestros #sueños. #MásFácilJuntas 👭👏 https://t.co/vikGshMdMB pic.twitter.com/29OSSDaZv8
— Womenalia (@womenalia) 14 de septiembre de 2017
Otro evento más al que me alegro de asistir, de aprender, de darme cuenta de que en la sociedad, cada vez más mujeres son conscientes del lugar que les corresponde, que entienden la #sororidad como parte del propio crecimiento femenino y propio. Que es un camino lento, arduo y con muchos baches pero que ese «chip» ya ha empezado a cambiarnos a muchas.
¡Enhorabuena!